Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Apoya Sedeso y DIF a organizaciones que trabajan en iniciativa de ley

    Apoya Sedeso y DIF a organizaciones que trabajan en iniciativa de ley

    2 abril, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Con el objetivo de impulsar la participación social, la vinculación y promoción al trabajo que realizan las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en Hidalgo, la secretaria de Desarrollo Social (Sedeso) y el Sistema DIF Hidalgo, desarrollaron mesas de trabajo donde acudieron más de 400 representantes.

    Las mesas de trabajo tienen como finalidad escuchar a todas las personas de la sociedad civil, colectivos, líderes sociales, académicos y expertos en derechos humanos, y posteriormente las ideas, solicitudes y sugerencias serán ocupados para generar una Iniciativa de la Ley de Fortalecimiento de las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil.

    De acuerdo con Kenia Montiel Pimentel, subsecretaria de Participación Social y fomento Artesanal, la atención a este sector es fundamental para impulsar propuestas que mejoren y enriquezcan a las OSC’s.

    Informó que en cada una de las mesas de trabajo realizadas en el mes de marzo se nombró un secretario técnico, quien se encargará de recopilar la información, propuestas, visiones y conclusiones, además de un moderador que ayudó al orden de las participaciones.

    Explicó que hasta ahora se han realizado 11 mesas de trabajo en las distintas regiones de la entidad; Huejutla, Valle de Tulancingo, Valle del Mezquital y zona Metropolitana de Pachuca.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 

    1 julio, 2025

    Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud

    1 julio, 2025

    Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.