Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncian malos manejos en escuela
    • Exigen tianguistas trato igualitario en Alfajayucan
    • Contraloría investiga a 700 por doble plaza
    • Caasim espera propuesta formal de la UAEH para cubrir adeudo
    • Exigen en Cruztitla a CFE restablecer el servicio 
    • Salud y UAEH en ruta itinerante de atención
    • Presentan Ley de Ingresos en MR
    • Pachuca: nuevo puente vehicular
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, septiembre 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Para evitar cobros excesivos, Semot realiza operativos

    Para evitar cobros excesivos, Semot realiza operativos

    22 marzo, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), a través del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo, trabaja de forma permanente en la inspección de las unidades del servicio individual y colectivo de los 84 municipios del estado.

    En la zona metropolitana de Pachuca los operativos especiales son más recurrentes en zonas y horarios de mayor demanda, en donde a diario los inspectores atienden las quejas de los usuarios respecto del servicio y las tarifas.

    Al mismo tiempo intervienen sensibilizando a la población sobre las herramientas que tienen a la mano para verificar que el cobro de la tarifa sea justo, como es el hecho de identificar el kilometraje de sus recorridos habituales y exigir que el cobro del servicio corresponda con la tarifa autorizada.

    Sobre el servicio individual de pasajeros (taxi), el Sistema de Transporte Convencional tiene autorizadas tres bases de sitio en las centrales de Abastos y de Autobuses, donde de forma aleatoria, los inspectores vigilan.

    Además de cobros justos por los servicios, que se respeten la cantidad de unidades por bahía, que dejen libre la ciclovía y que se respeten las zonas de ascenso y descenso, los circuitos peatonales y el arroyo vehicular, además de la inspección física de las unidades y de verificar que cuenten con su documentación en regla.

    De no ser así, cuando los usuarios se sientan afectados por un cobro injusto en la tarifa de su servicio, así como por cualquier otra anomalía, la Secretaría de Movilidad y Transporte ha puesto al servicio de la población la línea de atención 01 800 503 2002, y las redes sociales (Twitter y Facebook), para que reporten sus denuncias o quejas sobre los cobros o servicios indebidos, tomando correctamente el número de la placa; ante lo cual, se interviene de inmediato, citando al concesionario para apercibirlo, o en su caso, sancionarlo.

    Por Juan Manuel Pérez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Contraloría investiga a 700 por doble plaza

    5 septiembre, 2025

    Caasim espera propuesta formal de la UAEH para cubrir adeudo

    5 septiembre, 2025

    Salud y UAEH en ruta itinerante de atención

    5 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    190701