Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Impulsan Vive saludable, vive feliz” en escuelas
    • Vuelven los asaltos a la México-Querétaro
    • Hidalgo es reconocido por fomentar higiene de manos
    • Reprochan tibieza de alcaldía ante inseguridad en Actopan
    • Profepa clausura empresa por mal manejo de residuos
    • Verifican 123 mil vehículos en el primer cuatrimestre
    • Empresas buscan ser proveedoras del tren 
    • Abrir un centro nocturno cuesta 300 mil pesos en MR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»En Hidalgo, 5 de cada 10 están en pobreza

    En Hidalgo, 5 de cada 10 están en pobreza

    14 marzo, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En Hidalgo, 50.6 por ciento de la población está en situación de pobreza, revela el Informe 2018 del Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval); de la cifra, 42.6 por ciento se encuentra en pobreza moderada y 8 por ciento en extrema, aseguran las estadísticas del organismo público.

    Aunque los indicadores han disminuido desde 2008, cuando 55.2 por ciento de los hidalguenses estaba en esta situación, el estado aún se encuentra lejos de demarcaciones como Baja California Sur o Nuevo León, cuya proporción de personas con esta condición es 22.1 y 14.4 por ciento, respectivamente.

    Hidalgo se ubica entre las seis entidades del país, con mayor porcentaje de población con inseguridad alimentaria y severa, con 24.5, solo por debajo de Campeche (25.6), Michoacán (25.9), Guerrero (27.8), Oaxaca (31.4) y Tabasco (45.3)

    Además, 55.3 por ciento tiene remuneración por debajo de la línea de bienestar y 47.2 por ciento de la población tiene un ingreso menor al costo de la canasta básica. Según la página del Coneval, la canasta básica en zonas rurales se cotiza, en promedio, en mil 73.69 pesos; mientras, en las regiones urbanas los ciudadanos gastan al mes mil 516 para obtener, entre otros productos, carnes, frutas, lácteos, huevos, arroz y maíz.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inversión pública récord en Hidalgo de 15 mil millones   

    11 mayo, 2025

    Parque Cultural Hidalguense abrió sus puertas

    11 mayo, 2025

    Ola de robos en el centro de Tula

    11 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.