Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Vinculan a proceso al policíaque mató a su compañero
    • IFFHS reconoce al Pachuca Femenil como referente mundial
    • Convocan la AAEH a la primera escuela de ajedrez inclusiva
    • Belén Santolaya cierra ciclo internacional con aprendizaje en Asunción
    • Refuerzan seguridad en carreteras de Yahualica
    • Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26
    • Tensión entre transportistas de Tehuetlán y Huazalingo
    • José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Economía»Busca Sedeco más inversiónextranjera para la entidad

    Busca Sedeco más inversiónextranjera para la entidad

    13 marzo, 2019 Economía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En afán de atraer nuevas inversiones extranjeras a Hidalgo el secretario de Desarrollo Económico José Luis Romo Cruz, sostuvo un encuentro con representantes de firmas de Suecia y Arizona, Estados Unidos, exponiendo las ventajas competitivas de la entidad que la han convertido en un polo atractivo para el capital privado.

    Primero se reunió con empresarios y miembros de desarrollo económico de los cabildos de Buckeye, Tolleson, Flagstaff y Mesa, de Arizona, a quienes planteó que Hidalgo, por su ubicación, a unos minutos del mercado más grande y de mayor potencial en América Latina, con 23 millones de consumidores, es garantía de exitpo para las inversiones

    M+as adelante con la misión sueca, integrada por Jan Eric Petersson de Nitator; Andrés Gleerup, de AGAB; Marisol Flores, de Fogmaker, Héctor Quezada de Davo-Vehicle; Roberto Moral de Bufab y miembros de la embajada, a ello destacó la conectividad, en el corredor económico del centro de México.

    Por donde, añadió, cruzan las principales vías terrestres y áreas del país, así como por la estrategia del gobierno estatal, de generar condiciones para acelerar la llegada de empresas.

    Finalmente los empresarios coincidieron que Hidalgo en efecto es “el ombligo de México” por lo que es notoria la buena conectividad con la que cuenta siendo este un factor beneficioso para futuras exitosas inversiones en territorio mexicano.

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Iniciaron mejoras a mercados históricos

    14 agosto, 2025

    Van 6 interesados en el polo del bienestar 

    12 agosto, 2025

    Aumentó actividad industrial en abril

    11 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.