Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesa la violencia en Tula; ejecutan a 2
    • Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor
    • Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 
    • Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos
    • Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán
    • 20 mdp para 2026 para los mercados 
    • Compra para la capital 4 millones en luminarias 
    • Reclaman regidores al alcalde de San Salvador
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Proponen priistas reforma sobre desaparición forzada

    Proponen priistas reforma sobre desaparición forzada

    13 marzo, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la 64 Legislatura al Congreso local, presentó la iniciativa en materia de desaparición forzada de personas, pidiendo que se derogue del Código Penal la desaparición de personas.

    María Luisa Perez Perusquía, a nombre de la bancada priista dijo que al entrar en vigor la ley general en materia de desaparición de personas el tipo penal mencionado quedaría inoperante.

    La desaparición forzada de personas, dijo, es uno de los crímenes más graves, con implicación en violaciones a los Derechos Humanos ya que atenta contra los derechos más elementales de las personas, lastima a las familias de las víctimas y daña el tejido social.

    Pérez Perusquía refirió que, con  respecto a México, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos estableció que la desaparición forzada ha alcanzado niveles estratosféricos. En enero de 2019 a través de datos proporcionados por el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, se habían contabilizado 40 mil 180 personas desaparecidas, cifra que se sigue actualizando.

    Detalló que la cantidad de casos o delitos cometidos sin resolver es grave; datos estadísticos proporcionados por la Organización de Estados Americanos establecen que el 98 por ciento de los delitos en México no llegan a tener una sentencia condenatoria, y dentro de ese porcentaje se incluyen casos de delitos de desaparición forzada sin resolverse, por lo que la Comisión de búsqueda de personas del estado de Hidalgo es de gran importancia.

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos

    29 agosto, 2025

    Entrega Karen Parra  informe al Congreso

    29 agosto, 2025

    Agua mediante pipas en Bosques del Peñar

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.