Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesa la violencia en Tula; ejecutan a 2
    • Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor
    • Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 
    • Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos
    • Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán
    • 20 mdp para 2026 para los mercados 
    • Compra para la capital 4 millones en luminarias 
    • Reclaman regidores al alcalde de San Salvador
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 31
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Niegan la contaminación por metano en El Huixmí

    Niegan la contaminación por metano en El Huixmí

    5 marzo, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El presidente del Comisariado Ejidal en El Huixmí, Cecilio Escárcega, mencionó que continúa el depósito de basura de Pachuca en el relleno sanitario; además, dijo que el gas metano que se  libera es aprovechado para producir energía eléctrica.

    Esto, luego de que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) señaló que clausuraría el espacio de disposición de desechos porque era una fuente de contaminación al aire.

    El titular de la dependencia, Benjamín Rico Moreno, declaró a medios que si la alcaldía seguía tirando en el sitio, sería multada. Añadió que buscaría acercamiento con los integrantes de la asamblea municipal.

    «Fue una empresa de Monterrey la que se encargó de todo con la planta que estaba aquí. Ya va para el año que está trabajando normalmente», indicó Escárcega al respecto.

    Según el ejidatario, hace un mes se firmó el convenio con la presidencia municipal para que durante seis meses se tire en la primera celda del sitio de disposición, la cual fue reabierta en febrero del año pasado.

    Respecto de la sexta celda que pretende abrir el ayuntamiento, indicó que Semarnath no la ha autorizado; sin embargo, es una de las opciones para los residuos sólidos generados la zona metropolitana.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos

    29 agosto, 2025

    Entrega Karen Parra  informe al Congreso

    29 agosto, 2025

    Agua mediante pipas en Bosques del Peñar

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.