Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesa la violencia en Tula; ejecutan a 2
    • Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor
    • Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 
    • Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos
    • Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán
    • 20 mdp para 2026 para los mercados 
    • Compra para la capital 4 millones en luminarias 
    • Reclaman regidores al alcalde de San Salvador
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Alcaldía multa hasta con cuatro mil pesos a quienes desperdicien agua

    Alcaldía multa hasta con cuatro mil pesos a quienes desperdicien agua

    12 febrero, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tulancingo de Bravo.- Por desperdiciar agua, amonestaron a ciudadanos de esta demarcación con cerca de 400 multas en el año 2018, por parte de  la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (CAAMT). La penalización puede alcanzar hasta los cuatro mil pesos, dependiendo del nivel de la falta.

    Con base en la Ley Estatal de Agua y Alcantarillado para el Estado de Hidalgo, el organismo sanciona a quienes hacen un mal uso del vital líquido, mismos que son localizados por personal de la dependencia mediante recorridos diarios.

    De la misma manera, a través de la línea telefónica de CAAMT se reciben reportes de desperdicio y al momento, posteriormente inspectores proceden a notificar sobre la multa por derrame de agua. En caso de que algún usuario sea acreedor a la sanción deberá acudir a las oficinas ubicadas en Presidencia Municipal para efectuar su respectivo pago.

    Al respecto, Baruch Sánchez Márquez, jefe del departamento jurídico indicó que diariamente se aplican multas por malas prácticas o por descuidos; al respecto refirió que el 80 por ciento de las faltas se presentan en hogares y el resto en negocios.

    Las colonias con mayor incidencia son Centro, La Cañada, Vicente Guerrero, Lindavista y Jardines del Sur.

    Finalmente, cabe señalar que en este 2019 se han aplicado un aproximado de 80 multas en diversas demarcaciones del municipio; actualmente, las multas giran ente 10 a 50 UMAS, es decir, de un mínimo de 806 pesos a 4 mil 030 pesos dependiendo de la gravedad en el desperdicio del vital líquido.

    Por Jehieli Hernández

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos

    29 agosto, 2025

    Entrega Karen Parra  informe al Congreso

    29 agosto, 2025

    Agua mediante pipas en Bosques del Peñar

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.