Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesa la violencia en Tula; ejecutan a 2
    • Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor
    • Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 
    • Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos
    • Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán
    • 20 mdp para 2026 para los mercados 
    • Compra para la capital 4 millones en luminarias 
    • Reclaman regidores al alcalde de San Salvador
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 31
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Este mes expira el permiso del basurero en el Huixmi

    Este mes expira el permiso del basurero en el Huixmi

    12 febrero, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El tiradero municipal de Pachuca ubicado en la comunidad de Huixmi, está en proceso de clausura, sin embargo «no ha llegado amparo», así lo reveló el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en Hidalgo (Semarnath), Benjamín Rico Moreno, tras la segunda Sesión de Trabajo del Comité de Planeación para el Desarrollo Regional Macrorregión IV Oriente.

    La clausura definitiva será en este mes, adelantó el secretario, y detalló que actualmente la Semarnath no ha recibido ningún documento que indique que la presidencia municipal haya iniciado una acción legal en contra de la destitución del relleno sanitario.

    Al respecto, explicó que el gobierno  estatal y municipal tiene la obligación de disponer y trasladar sus residuos sólidos, así como buscar esquemas para generar salubridad para los ciudadanos.

    «Es una obligación del municipio designar y decidir qué empresa quieren que les valorice sus residuos sólidos».

    Por otra parte, en las actividades del Comité de Planeación para el Desarrollo Regional Macrorregión IV Oriente, se identificarán y priorizarán los problemas de la región, para definir las soluciones sostenibles que coadyuven en la construcción del Programa de Desarrollo Regional.

    “Este es el gran reto que debemos asumir hoy con seriedad y responsabilidad, 18 municipios de esta Macrorregión son considerados altamente vulnerables a los efectos del cambio climático, por esta razón se han definido 8 mesas de trabajo que están ligadas a lo social, económico y ambiental”, detalló.

    Finalmente, ante presidentes municipales, investigadores, empresarios, rectores y estudiantes de la región, Benjamín Rico aseguró que la participación y suma de esfuerzos de todos los sectores es fundamental para fortalecer el proceso de planeación regional sustentable, garantizando así un desarrollo justo  para las futuras generaciones.

    Por Jehieli Hernández

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos

    29 agosto, 2025

    Entrega Karen Parra  informe al Congreso

    29 agosto, 2025

    Agua mediante pipas en Bosques del Peñar

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.