Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncian malos manejos en escuela
    • Exigen tianguistas trato igualitario en Alfajayucan
    • Contraloría investiga a 700 por doble plaza
    • Caasim espera propuesta formal de la UAEH para cubrir adeudo
    • Exigen en Cruztitla a CFE restablecer el servicio 
    • Salud y UAEH en ruta itinerante de atención
    • Presentan Ley de Ingresos en MR
    • Pachuca: nuevo puente vehicular
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, septiembre 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Viernes Negro en Tlahuelipan afectó la imagen internacional de Hidalgo 

    Viernes Negro en Tlahuelipan afectó la imagen internacional de Hidalgo 

    24 enero, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El estado de Hidalgo se mediatizó en números rojos, por ser una entidad donde no existe el estado de derecho, y la población vive de cometer actos ilícitos debido a la falta de combate contra la pobreza, así lo consideró Viridiana Ríos, fundadora de México Cómo Vamos. Por ello exhortó tanto a presidentes municipales como a las autoridades estatales, y a la sociedad en generar a sumarse en conjunto para acabar con el robo de combustible.

    Viridiana Ríos, profesora de la Universidad de Harvard, estuvo presente durante el desayuno de socios de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Hidalgo (Coparmex), para la exposición de la ponencia: “Indicadores económicos y su impacto para el sector empresarial”, en la cual expresó que la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan afectó la imagen internacional del estado.

     “Este problema existe en buena parte porque hay intermediarios políticos que han hecho del huachicoleo su caja chica y permiten que existan estas prácticas con impunidad a nivel local y nuestra clase política no se anima a poner orden a estas personas, que han hecho utilidad de la pobreza”, refirió.

    Señaló que es importante que las autoridades acudan a las localidades afectadas y propicien la atracción de inversiones, la capacitación de la población, así como de las policías locales, por otra parte, agregó que el huachicoleo es permitido por la policía y autoridades ya que no tienen la capacidad para controlar tales actos ilícitos.

     “Algunas de las razones por las que la gente se siente atraída hacia este delito es la falta de desarrollo económico que se ha tenido en varias regiones de Hidalgo, si nosotros vemos donde se comete este ilícito, sí son municipios con altos niveles de pobreza”, explicó.

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Contraloría investiga a 700 por doble plaza

    5 septiembre, 2025

    Caasim espera propuesta formal de la UAEH para cubrir adeudo

    5 septiembre, 2025

    Salud y UAEH en ruta itinerante de atención

    5 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    186994