Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Visita sorpresa revela deficiencias en el Hospital Regional Tula-Tepeji

    Visita sorpresa revela deficiencias en el Hospital Regional Tula-Tepeji

    14 enero, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- Múltiples deficiencias encontraron los diputados locales Ricardo Baptista González y Noemí Zitle Rivas en el Hospital Regional Tula – Tepeji, durante una visita sorpresa que realizaron este lunes a la cabecera municipal; entre las fallas destacaron la falta de personal, insuficiencia de medicamentos y falta de equipamiento.

    Ambos legisladores dijeron que lo más grave es la falta de personal, puesto que hacen falta al menos 111 médicos para dar una mediana atención a los usuarios que acuden buscando auxilio; existen también 35 vacantes de administrativos y hasta de personal de intendencia.

    Indicaron que la mayor parte los galenos que hacen falta son especialistas y técnicos avanzados para operar los aparatos que se tienen porque muchos no se utilizan porque no hay quién los maneje.

    Asimismo indicaron que hay otros tantos dispositivos que no se usan porque no sirven, “incluso desde nuevos se descompusieron… hay bastantes deficiencias, como la falta de al menos 35 enfermeras, las que se tienen se deben dividir en seis turnos para sacar la chamba, no es justa la carga de trabajo”.

    Refirieron que la insuficiencia de medicamentos también es un tema urgente de atender, junto con la actualización y mantenimiento de la infraestructura con la que se cuenta, en buena parte, que ya está casi obsoleta.

    Sostuvieron que la visita de ayer se dio de manera intempestiva para conocer las necesidades reales del nosocomio, no para ver lo bonito y que esperan que algo se pueda hacer con el redireccionamiento de 125 millones de pesos que autorizó el Congreso al rubro de salud.

    Por Miguel Á. Martínez

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No hay persecución política contra Percy E.: Jorge Reyes

    3 julio, 2025

    Desgaje de cerro afecta vía Tasquillo-Zimapán

    3 julio, 2025

    ASEH: van 44 denuncias anónimas en el semestre

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.