Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»El Programa Borrón y Cuenta Nueva, disminuyó los contaminantes del aire

    El Programa Borrón y Cuenta Nueva, disminuyó los contaminantes del aire

    14 enero, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En el segundo semestre de 2018, cumplieron el 30 por ciento de los automovilistas con la verificación vehicular participando en el programa “Borrón y Cuenta Nueva, Si Verificó, No Contaminó”, el cual contribuyó para que los vehículos dejaran de emitir más de cinco toneladas de contaminantes diariamente, y a su vez, generó un ahorro de 14 millones de pesos, así lo afirmó la Secretaría del Medio Ambiente en Hidalgo (Semarnath).

    Benjamín Rico Moreno, titular de la Semarnath, comentó que dicho programa fue pensado para mejorar la calidad del aire además y apoyar a la economía de las familias hidalguenses, a través de los diferentes esquemas de ahorros. Recordó que los automovilistas fueron beneficiados con descuentos del 50 al 100 por ciento al regularizar su verificación vehicular.

    Asimismo, destacó que gracias a este programa, se logró rebasar el 23 por ciento en verificación vehicular, con respecto a años anteriores, con la implementación de un 10 por ciento de descuento a quienes hicieran su trámite en los primeros 10 días hábiles de cada periodo, lo cual incentivó a la población a mantener su vehículo en buen estado y acorde a los lineamientos ecológicos.

    En este sentido, Rico Moreno, comentó que la media nacional en el cumplimiento vehicular de los estados que integran la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) es del 43 por ciento, por lo que la Semarnath espera alcanzar este porcentaje al concluir la actual administración por medio de los programas implementados.

    Asimismo, resaltó que los vehículos aportan el 70 por ciento de la contaminación atmosférica; el 40 por ciento es emitido por el transporte público, de allí, defendió, la necesidad de fortalecer el Programa de Calidad del Aire 2016-2024.

    El objetivo de “Borrón y Cuenta Nueva, Si Verificó, No Contaminó”,  es mejorar la calidad del aire para los hidalguenses y evitar así contingencias ambientales.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.