Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Hay más mujeres que hombres en Hidalgo reporta la COESPO

    Hay más mujeres que hombres en Hidalgo reporta la COESPO

    9 enero, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En 2019, las mujeres representaran el grueso poblacional en Hidalgo ya que el índice de masculinidad  podría llegar a los 94 hombres por cada 100 mujeres de acuerdo con estimaciones del Consejo Estatal de Población (COESPO). Fue entregado el reporte que realiza la dependencia al respecto del pronóstico decrecimiento poblacional que detalla que hasta el mes de junio, los hidalguenses habrán crecido a un ritmo de 12 personas por cada mil habitantes.

    La cifra anterior quiere decir que habrá un crecimiento natural de 33 mil 310 personas es decir se tendrán 52 mil 505 nacimientos ante 19 mil 193 defunciones.

     Actualmente Hidalgo cuenta con 3 millones 50 mil 720 habitantes, de los cuales el 48.3 por ciento son hombres y el 51.7 por ciento son mujeres; tomando como base las proyecciones de población 2016 -2050 del Consejo Nacional de Población (CONAPO),

    Según estimaciones en cuanto a la migración neta interestatal para Hidalgo será de 11 mil 294 migrantes; esta cifra se basa en el pronóstico de que se vayan (emigren) a otra entidad federativa 15 mil 625 habitantes, a la vez que lleguen (inmigren) a territorio hidalguense 26 mil 919 personas de otros estados de la República.

    En cuanto a la densidad de la población en Hidalgo, entendida con el número de habitantes por kilómetro cuadrado (hab/km2), será para este año de 146.6 hab/km.

    Para el ámbito de los hogares en este año, en la entidad habrá 823 mil 652 hogares, con un tamaño promedio de 3.68 integrantes por hogar. La jefatura por sexo en los hogares hidalguenses será de 74.2 por ciento hogares con jefe hombre y 25.8 por ciento con jefatura femenina.

    Según datos del Consejo Estatal de Población con base en información de la prospectiva poblacional, señala que la esperanza de vida en el territorio hidalguense, será de 74.98 años, 72.2 años para hombres y 77.69 años para mujeres.

    Finalmente, cabe destacar que los municipios que concentrarán menos población en el estado son Eloxochitlán con 3 mil 074, seguido de Juárez Hidalgo con 3 mil 420, Pacula con 5 mil 538, Nicolás Flores con 7 mil 76 y Xochicoatlán con 7 mil 591 habitantes.

    Por Jehieli Hernández

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.