Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Hidalgo iniciará el año con festejo al pulque

    Hidalgo iniciará el año con festejo al pulque

    8 enero, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Del 12 al 13 de enero ofrecerá actividades recreativas y gastronómicas, el Festival del Pulque en la comunidad del Bondho, municipio de San Salvador, actividad que se espera reúna de entre dos mil  a tres mil personas, así lo informó el secretario de turismo, Eduardo Javier Baños Gómez.

    La festividad es una gran iniciativa para impulsar el turismo en el municipio, señaló el secretario, quien detalló que participarán varios productores de esta bebida ancestral, por lo que los asistentes podrán degustar diferentes variedades de curados, así como encontrar productos del maguey, artesanías y eventos culturales, religiosos y artísticos.

    Será a partir de las 5:00 horas que iniciara la celebración cerrando con la quema de castillos a las 22:30 en ambos días.

    Respecto a la historia del Festival del Pulque, Antonio Santiago Ramírez, presidente de comité de feria, dijo que su realización estuvo motivado por el monumento que hay en la comunidad edificado en 1961 en honor a la reina Xóchitl, que cuenta una leyenda prehispánica fue quien descubrió el pulque junto con su padre y cuando se lo presentaron al rey, la tomo por su esposa.

    Por otra parte, Cándida Camargo Hernández, Directora de Turismo y Cultura en representación de la Presidenta Municipal, América Juárez García informó que en el teatro del pueblo del festival se realizó un mural sobre la elaboración del pulque ya que esta bebida dio vida a la gente del municipio y actualmente genera una gran derrama económica.

    Finalmente, Noé Cruz Maldonado, Director de Agricultura del municipio dijo que existen alrededor de 600 personas que se dedican a producir pulque, ya que el municipio cuenta con 500 hectáreas de maguey. Agregó que del maguey se mantienen 40 productores de artesanías y 500 personas dedicados a la venta de la tradicional bebida.

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Urge reconstrucción de bordos del río Tula

    2 julio, 2025

    Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM

    2 julio, 2025

    Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.