Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Hidalgo; pionero en avances tecnológicos para detección de Cáncer Cervicouterino

    Hidalgo; pionero en avances tecnológicos para detección de Cáncer Cervicouterino

    7 enero, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link
    *El área de Citología del LESPH desarrolla un método único en su tipo a nivel nacional.  

    A 22 años de su creación, el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESPH), perteneciente a la Secretaria de Salud en Hidalgo (SSH), ha ofrecido un servicio confiable, innovando en técnicas de muestreo, lo que lo convierte en referente nacional pionero en tecnología. Por tal motivo, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), otorgo un reconocimiento al LESPH, por la implementación del Sistema de Gestión de Calidad conforme a los requerimientos de la Norma 17025:2005 así como la migración al Sistema ISO 9001-2015.

    Con base en su trayectoria, el LESPH tuvo cambios importantes durante el año 2018, al ampliar sus espacios de trabajo permitiendo fortalecer el equipo con el que se cuenta, sumando tecnología de punta para el desarrollo de diversos procesos, ayudando a obtener una mayor precisión y disminución del tiempo en la entrega de resultados tanto de muestras como análisis.

    Asimismo, el área de Citología se vio favorecida al modificar el procedimiento para la detección del Cáncer Cervicouterino, pasando de manera convencional al uso de la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), técnica que ayuda a la obtención de un mayor número de copias del ADN de interés, por lo que el descubrimiento de enfermedades relacionadas a este tema resultan casi inmediatas.

    Este método aun no llega a toda la República, siendo Hidalgo uno de los pocos estados que cuenta con él, por lo que se ha podido posicionar como uno de los pioneros en el uso de nuevas técnicas y tecnologías, como: la detección de lesiones mediante Citología de Base Liquida, PCR y el equipo de carga viral, asegurando un avance dentro de la ciencia.

    Héctor Villafuentes, titular del LESPH, comentó que el laboratorio cuenta con un robot automatizado de última generación con extracción para ADN, generando una mayor seguridad en el control de pacientes diagnosticados con VIH/SIDA, además, de la detección de enfermedades como el Sífilis, Rabia, Rickettsia y Hepatitis.

    Por Itzell Molina

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Azotan lluvias a 34 municipios se registran afectaciones en 8

    2 julio, 2025

    Niega el PRI salida de Olvera y José Antonio Rojo 

    2 julio, 2025

    69 mdp a diez municipios por buen cobro del predial

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.