Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Aumentaron las repatriaciones más de 40 por ciento en 2018

    Aumentaron las repatriaciones más de 40 por ciento en 2018

    6 enero, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En 2018 se registró el nivel nacional más alto de deportaciones desde Estados Unidos; de un registro nacional de más de 190 mil 277 eventos, en Hidalgo la cifra alcanzó 5 mil 159, de los cuales 8 mil 890 fueron hombres y mil 257 Mujeres, lo que representa un alza de 40 por ciento, puntualizó Anayely Mejia, presidenta del Consejo Supremo Hñahñu.

    De manera contrastante, en el 2017, se registró un descenso récord en las deportaciones; por ejemplo, en abril de ese año se registraron 11 mil 871 eventos de repatriación de mexicanos, el dato más bajo del que México tiene registro en su historia. Sin embargo, la tendencia al alza ha vuelto a recuperarse este 2018. Tan solo en el mes de marzo del año que acaba de concluir se registraron 21 mil 747 casos de mexicanos deportados.

    De acuerdo al reporte de la agrupación indígena,  casi el 95 por ciento de los mexicanos repatriados son mayores de 18 años; y solo un 5 por ciento son menores de edad, mientras que el porcentaje es mayor en hombres 92 por ciento y en mujeres alcanza el 8 por ciento.

    De acuerdo a las versiones de migrantes que acuden al Consejo a solicitar asesorías, las deportaciones han cambiado de perfiles, es decir con el gobierno del presidente Obama, en realidad, eran detenciones en la frontera. Ahora cada vez más personas que llevaban muchos años viviendo en Estados Unidos, son detenidos y deportados.

    «Se trata de migrantes que ya tienen su familia establecida allá, sus trabajos, estudios, todo. Y por eso las deportaciones de Trump están generando un mayor impacto  negativo en el tejido social y la economía de las familias hidalguenses» detalló Anayeli Mejia.

    Además señaló la presidenta del CSH, que otro cambio en el perfil es que un porcentaje importante de los deportados, no tienen antecedentes penales, y fueron expulsados, aunque no suponían un peligro para la seguridad nacional de Estados Unidos.

    Al respecto el CSH a través de su área de migración, brindan ayuda, asesoría, y acompañamiento a los migrantes retornados para buscar y obtener su ciudadanía americana, con el objetivo que residan y trabajen de manera legal en EEUU, como es el caso de Milan Lugo Guerrero, oriundo de Ixmiquilpan, quien ya cuenta con la doble ciudadanía, tras la gestión del CSH.

    Finalmente Anayeli Mejia, dijo que se buscaran vías de comunicación con los gobiernos de México y Estados Unidos para plantear servicios  bilingües, para que los migrantes tengan derecho a recibir asesoría legal de dependencias norteamericanas estatales y locales en inglés y español, lo cual le otorgara peso jurídico.

    Por Jehieli Hernández

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No hay persecución política contra Percy E.: Jorge Reyes

    3 julio, 2025

    Desgaje de cerro afecta vía Tasquillo-Zimapán

    3 julio, 2025

    ASEH: van 44 denuncias anónimas en el semestre

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.