Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Fiestas decembrinas dejan mala calidad en el aire

    Fiestas decembrinas dejan mala calidad en el aire

    4 enero, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Por el uso de todo tipo de pirotécnica durante la de fiestas decembrinas, en muchos estados del país, incluido Hidalgo,  la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha alertado de la mala calidad en el aire, por tal motivo, activaron los mecanismos de prevención y vigilancia de actividades generadoras de contaminación atmosférica, particularmente el Día de Reyes así como el regreso a clases.

    En Hidalgo, existen más de 31 talleres autorizados dedicados a la creación de pirotécnica, principalmente en los municipios de; Huichapan, Huejutla, Jaltocan, Tezontepec, Zacualtipán y Santiago de Anaya, comento Miguel Ángel de la Peña Flores, diputado local del Partido del Trabajo (PT) recientemente.

    En este sentido, en Hidalgo, el uso de pirotécnica entre la población se acostumbra cotidianamente por lo que su venta de forma masiva, repercute en la liberación de gases contaminantes como el monóxido de carbono, dañando a la atmosfera, elevando los valores normales de contaminación en el ambiente por encima del 70 por ciento, lo que incluye un aumento de enfermedades respiratorias.

    Por tal motivo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo, alertó a la población sobre las enfermedades respiratorias que pueden presentarse debido a la mala calidad del aire: asma, neumonía, cáncer de pulmón y bronquitis.

    Edgar Jiménez Pérez, supervisor epidemiólogo del IMSS, detalló a través de un comunicado de prensa, que los efectos sanitarios se pueden producir a corto y largo plazo, aumentando el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares como la insuficiencia cardiaca e infarto agudo al miocardio.

    Asimismo, el IMSS en Hidalgo, exhorta a la población hidalguense tomar conciencia acerca de los cambios climáticos y la contaminación ambiental, evitando el uso de fuegos artificiales en lo que resta de vacaciones, además en caso de presentar algún problema relacionado con las vías respiratorias acudir a su Unidad Médica más cercana.

    Cabe destacar que la calidad del aire en la entidad se ha presentado con un nivel moderado, según el Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire (Sinaica), sin embargo, los municipios de Tizayuca, Tulancingo, Atitalaquia y Atotonilco de Tula, registran niveles altos de contaminantes en el ambiente.

    Por  Itzell Molina/Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 

    3 julio, 2025

    Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas

    3 julio, 2025

    Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.