Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Recibirá más presupuesto el campo hidalguense en 2019

    Recibirá más presupuesto el campo hidalguense en 2019

    2 enero, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El presupuesto asignado por el Congreso de Hidalgo al sector agrícola aumentó  50 por ciento más para  ejercer en este 2019 en comparación con el año anterior, defendió el diputado por Zimapán del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)  Víctor Guerrero Trejo. La propuesta inicial del gobierno estatal solicitó para el agro hidalguense poco más de 200 millones de pesos, «al final acordamos que fuera de 300 equivalente a un 50 por ciento».

    El aumento a los recursos para el campo se logró después de tres reuniones con los representantes de diversas agrupaciones agrarias pertenecientes al Frente Auténtico del Campo, como la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA); el Movimiento Social por la Tierra (MST) y la Coalición de Organizaciones Democráticas ,Urbanas y Campesinas (Coduc).

    Con ello se asignarán 100 millones de pesos directamente para la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) estatal; 40 millones para obras públicas;  infraestructura rural y urbana tales como electrificación, agua potable, saneamiento tanto urbano como básico rural.

    Otros 25 millones estarán destinados  para la compra de reserva territorial para la construcción de fraccionamientos para personas de bajos recursos; 5 millones para la regularización de colonias asentadas en terrenos irregulares y la tramitación de permisos de fraccionamiento así como escrituración.

    También 60 millones para medio ambiente  y otros 10 millones  para solución a conflictos agrarios; 50 millones para vivienda rural y urbana y otros 10 millones para programas de ex braceros.

    Guerrero Trejo destacó que el recurso provendrá de la redirección en otras áreas ya que los diputados de la LXIV Legislatura local notaron que existían asignaciones injustificada de altas cantidades de dinero; en algunas dependencias, incluso los montos para pago de nómina eran superiores a los destinados a sus  programas y acciones, “por lo que tras un exhaustivo análisis financiero y jurídico,  se decidió redireccionar  un porcentaje de esos montos a otros sectores, como el campo».

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.