Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»TEEH logró en un año 98.5 por ciento de efectividad

    TEEH logró en un año 98.5 por ciento de efectividad

    30 diciembre, 2018 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Durante el Proceso Electoral 2017-2018, en el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), se resolvieron 68 asuntos, de los cuales 14 fueron impugnados y de ellos 13 se confirmaron, generando un 98.5 por ciento de efectividad en sus sentencias emitidas, con lo cual se atendió el objetivo de garantizar la impartición de justicia en materia electoral, fortalecimiento el Sistema Democrático en el país.

    Para el cierre de año, la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana A.C. (ATERM), realizo una evaluación de la labor hecha por los tribunales locales, con el afán de conocer sus parámetros de crecimiento, así como medir la calidad y credibilidad de sus acciones, haciéndolas visibles para el estado mexicano, dando a conocer los resultados a través de su página web.

    Asimismo, los Tribunales Electorales locales resultan un pilar dentro de la sociedad, generando la paz dentro de esta, ya que privilegia el respeto de la materia apoyando al pueblo en los procesos estatales, además cuando una ideología o partido no se ve favorecido, estas instituciones son quienes se encargan de dar legalidad a los procesos de elección cumpliendo con la justicia.

    De esta manera, la evaluación de la jurisdicción electoral se debe basar en tres momentos: medición, causa y efecto, dentro de las cuales se toman como base el número de resoluciones emitidas, al igual que las sentencias impugnadas ante Salas Regionales o Sala Superior como órgano revisor y como última instancia, el número de sentencias confirmadas, así lo afirmo la ATERM.

    Finalmente, Cesar Lorenzo Wong Meraz, magistrado presidente de la ATERM, aseguró que este órgano es el encargado de difundir y defender el trabajo que realizan los impartidores de justicia locales, contando con un 90 por ciento de efectividad en los resultados publicados, propiciando una sana discusión entre actuarios además de ayudar al desarrollo del país.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.