Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncian malos manejos en escuela
    • Exigen tianguistas trato igualitario en Alfajayucan
    • Contraloría investiga a 700 por doble plaza
    • Caasim espera propuesta formal de la UAEH para cubrir adeudo
    • Exigen en Cruztitla a CFE restablecer el servicio 
    • Salud y UAEH en ruta itinerante de atención
    • Presentan Ley de Ingresos en MR
    • Pachuca: nuevo puente vehicular
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»SSH beneficia a grupos vulnerables condonando cirugías de alto costo

    SSH beneficia a grupos vulnerables condonando cirugías de alto costo

    28 diciembre, 2018 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Nasvid Villar.- Durante el 2018 la Secretaría de Salud del Estado de Hidalgo (SSH) llevó al municipio  cabo en Apan, tres Jornadas de Cirugía de Prótesis de cadera y rodilla, y una de Cirugía de cataratas para beneficio de la población más vulnerable, así lo informó José María Busto Villareal, titular en este Nivel de Atención.

    Los candidatos para beneficiarse con los procedimientos fueron personas con  edades entre los 35 y 81 años, quienes presentaban problemas como Coxartrosis (desgaste de las articulaciones) y Artritis Reumatoide, enfermedad que impide la movilidad, tan solo por mencionar algunas.

    Posteriormente a los debidos estudios de viabilidad, se realizaron un total de 59 intervenciones en el año, cifra record en comparación con jornadas anteriores.

    Los beneficiados fueron de las comunidades vulnerables de Pachuca, Chapantongo, Apan, Chilcuautla, Huasca, Mineral de la Reforma, Atlapexco, Metztitlán, Pacula, Tula, Tizayuca, Ixmiquilpan, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan, Ajacuba, Acaxochitlán, Alfajayucan, Singuilucan, Calnali, Tlanalapa, Tepeapulco, Atitalaquia, Mezquititlán, Acatlán, Tenango de Doria y Zimapán.

    Las cirugías realizadas tienen un costo en la medicina privada de aproximadamente 150 y 200 mil pesos, sin embargo, para los pacientes con Póliza del Seguro Popular y apoyados por recursos de nivel federal, a través de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, no representó ningún costo.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    “Tenemos una cita con la democracia”: Menchaca

    5 septiembre, 2025

    Volcadura en la México-Pachuca; un muerto y 3 heridos

    5 septiembre, 2025

    Recursos recuperados para pensiones: UAEH 

    5 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    185338