Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzas dieron el primer paso; 3-0 al América
    • Intensa gira del senador Cuauhtémoc Ochoa 
    • Confirman daños en el Congreso tras granizada 
    • Estrategia por la salud y el bienestar animal
    • Cómputo el día de la elección judicial
    • Documentará el INAH pinturas rupestres de Deca
    • Cumplieron 21 obligados con la revisión del ITAIH
    • Fortalecer la vinculación en el Corredor de la Montaña 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, mayo 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Sin deudas la CAASA opera de manera optima

    Sin deudas la CAASA opera de manera optima

    4 diciembre, 2018 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Actopan.- La Comisión de Agua, Alcantarillado y Saneamiento de Actopan (CAASA), trabaja con números negros, sin adeudos, brindando atención de calidad a todos los usuarios de ese servicio, destacó el presidente municipal, Héctor Cruz Olguín, en la recta final del ejercicio 2018.

    Entre algunos logros de aquel organismo descentralizado del ayuntamiento, el alcalde mencionó la sustitución del equipo de bombeo de los pozos de San Isidro, La Peña y La Noria, con inversiones superiores a los 600 mil pesos, para beneficio de más de 30 mil personas.

    Sobre el trabajo coordinado de la CAASA con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Estatal del Agua (CEA), destacó la construcción e inicio de operaciones de la primera etapa de la obra de ampliación de la red de agua potable para la comunidad de Canguihuindo, la cual requirió un presupuesto mayor a los dos millones de pesos.

    En cuanto a la construcción del colector perimetral de aguas residuales, informó que ya se construyeron más de 500 metros con cinco pozos de “visita”, merced a la canalización de recursos por casi un millón de pesos, provenientes de la Conagua y de las arcas propias de la CAASA, en beneficio de más de 500 habitantes.

    Héctor Cruz confirmó que mediante la participación de los tres órdenes de gobierno, se está construyendo un total de 24 obras de drenaje sanitario y fosas de oxidación, con inversiones superiores a los 10 millones pesos y con las que se pretende beneficiar a un aproximado de tres mil personas.

    Con esas obras, detalló el titular del también denominado Gobierno de la Gente, serán beneficiadas las comunidades El Huaxtho, Dajiedhi, El Boxtha, Chicavasco, La Loma, Magdalena, Pozo Grande, Cañada Chica Antigua, Cañada Aviación, La Estancia, Colonia Cuauhtémoc y El Palomo, así como las colonias Nuevo Actopan, Los Olivos y Chapultepec.

    Por Arturo González

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Intensa gira del senador Cuauhtémoc Ochoa 

    9 mayo, 2025

    Documentará el INAH pinturas rupestres de Deca

    9 mayo, 2025

    Temperatura y quemas provocan los incendios

    9 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.