Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»85 mil pesos, salario mensual del ‘súperdelegado’ de AMLO

    85 mil pesos, salario mensual del ‘súperdelegado’ de AMLO

    17 abril, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El titular de los Programas para el Desarrollo en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno, percibe un sueldo neto mensual de 85 mil 145.84 pesos, mientras, con todas las prestaciones, la remuneración bruta asciende a 122 512 pesos, según la página Nómina Transparente.

    Mendoza Zenteno fue designado representante del Poder Ejecutivo el año pasado e inició funciones el 1 de diciembre, tras haber sido dirigente estatal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

    El lunes, el gobierno federal puso en marcha el sitio para la consulta de los salarios de 1.4 millones de funcionarios, como los altos mandos, delegados, docentes y los servidores de la nación, responsables de levantar los censos para otorgar los apoyos de la Secretaría del Bienestar.

    Con la publicación, el 5 de noviembre de 2018 de La Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos se estableció que ningún integrante de la administración podrá percibir más que el presidente, quien obtiene 108 mil 305.51 netos al mes y 155 mil 835.26 de manera bruta. Jueces y magistrados del Poder Judicial federal se ampararon contra el ordenamiento.

    Durante el sexenio pasado, los titulares de las delegaciones en Hidalgo de Desarrollo Social (Sedesol), Educación Pública (SEP), Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de la Procuraduría General de República (PGR), entre otros, cobraban entre 85 mil y 170 mil pesos al mes.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.