Laura Elizabeth Trejo.- El Comisionado de Búsqueda de Personas, José Francisco García, puntualizó que del 5 de septiembre de 2022 al 4 de agosto del presente año se iniciaron 609 reportes de personas desaparecidas de las cuales fueron localizadas 478 lo que representa 78.49 por ciento de efectividad.
Al participar en el encendido de velas por el Día Internacional contra la Desaparición Forzada, en la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), indicó que de las localizaciones 405 corresponden al periodo en cita y 73 a periodos anteriores.
En este contexto recalcó que la Comisión de Búsqueda, está a las órdenes de la sociedad en general para “trabajar, ayudar de forma empática y profesional con el mayor optimismo para encontrar al ser querido”.
Al respecto, la presidenta de la CDHEH, Ana Karen Parra, enfatizó la importancia de visibilizar, pero sobre todo hacer conciencia e identificar las áreas de oportunidad que aporten para continuar en la lucha de la defensa y protección de los derechos de todas las personas.
E hizo un llamado a la sociedad a unir esfuerzos y buscar a las personas que nos faltan, reconociendo los puentes de comunicación que se han divisado entre la sociedad civil organizada, familiares e instituciones.
El encendido de velas y tablero de fichas de búsqueda tuvo la consigna: “El Poder del amor es la luz que te guiará de regreso a casa”. El objetivo fue recordar que, en la lucha en la búsqueda de personas, se necesita la suma de esfuerzos de todas las personas.
“Los trabajos y acciones en conjunto nos acercan a un estado de transformación y con derechos humanos para todas las personas”, recordó.
El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, comprometió resultados alentadores en las búsquedas, “vamos a recorrer todo el estado de Hidalgo, vamos a pedir información en otros estados de la República, vamos a estar en coordinación con aeropuertos, con las autoridades aduanales”.