Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Nuevo juicio por narcomenudeo al exdiputado local del PT Edgar H. D.
    • Bloqueo en la México-Pachuca de trabajadores de Alpura
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»22 quejas vs delegaciones federales por violar garantías individuales

    22 quejas vs delegaciones federales por violar garantías individuales

    3 mayo, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En el primer bimestre de 2019 se registraron 22 quejas contra delegaciones federales en Hidalgo, por presuntas violaciones a garantías individuales en enero, de acuerdo con el Sistema Nacional de Alerta de la Comisión Nacional de Derechos Humanas (CNDH).

    La Fiscalía General de la República (FGR) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) encabezan la lista con cuatro expedientes cada uno. Entre estos, por incumplir formalidades para emitir una orden de cateo, realizar trámites médicos deficientes y no implementar infraestructura necesaria para brindar el servicio de salud.

    La secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) acumulan dos cada una, por privación de la vida y negar la atención médica, entre otros.

    Otro expediente menciona que Petróleos Mexicanos (Pemex) no prestó auxilio teniendo la obligación de hacerlo.

    La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) es acusada de no emitir medidas de reparación del daño por contaminación y la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de daño ecológico.

    Enfrenta una queja por supuestamente omitir proporcionar igualdad de condiciones de trabajo la Procuraduría Agraria de la Secretaría de Desarrollo Agrario (Sedatu) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

    La secretaría de Educación Pública (SEP), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), son requeridos por prestación indebida de servicio público.

    La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados presuntamente dilató un proceso administrativo y el Instituto Nacional de Migración (INM) omitió fundar el acto de autoridad

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Nuevo juicio por narcomenudeo al exdiputado local del PT Edgar H. D.

    8 julio, 2025

    Exigen justicia por la muerte de 2 policías de Investigación 

    7 julio, 2025

    Separan a jefa de policías asesinados

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.