Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Presupuesto 2021 de Hidalgo con un incremento del 0.06%

    Presupuesto 2021 de Hidalgo con un incremento del 0.06%

    19 noviembre, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Será antes del 22 de diciembre cuando se notifique su aprobación, para direccionar los recursos
    Itzell Molina.- El presupuesto de egresos del estado de Hidalgo para el ejercicio del próximo año, asciende a 50 mil 273 millones 382 mil pesos, lo que representa un incremento del 0.06 por ciento con relación al actual.
    Así se dio a conocer al ser entregado por la secretaria de Finanzas Jessica Blancas Hidalgo, a la 64 Legislatura al Congreso local el Paquete Hacendario 2021, para el próximo año.
    Dicho proyecto se elaboró basándose en el contexto de la crisis sanitaria y económica que se ha tornado como una de las más severas en los últimos cien años, por lo que resulta indispensable el aumento para poder apoyar y enfocar a programas a los sectores más vulnerables, según informó la funcionaria estatal.
    En este sentido, Jessica Blancas, comentó que este paquete hacendario tiene que ser aprobado antes del 22 de diciembre, para que en los primeros días de enero de 2021 puedan ser repartidos en las diversas dependencias.
    Asimismo, señaló que derivado de los recortes que ha hecho el Gobierno federal debido a la contingencia sanitaria por coronavirus, por lo que es necesario que se generen estrategias para aprovechar el gasto público en áreas prioritarias.
    Por lo que el Paquete Hacendario considera ingresos estimados por 50 mil 273 millones 382 mil 361.40, tan solo un 0.06 por ciento más respecto a los 50 mil 242 millones 794 mil 196.90 autorizados por el Congreso local para el ejercicio 2020.
    Por su parte, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) e integrante de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Mayka Ortega Eguiluz, afirmó que se requiere reconocer, valorar y respaldar los esfuerzos a través del apoyo a las empresas y comercios, para que no desaparezcan, en el apoyo a las familias y en las becas a los estudiantes.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Pese a la violencia e inseguridad alcalde de Tula pide tranquilidad

    11 julio, 2025

    Destinará Pachuca 25 millones para bacheo

    11 julio, 2025

    Fracasa Feria de la Barbacoa Actopan

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.