Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pesca inclusiva reúne a 130 participantes en Huasca
    • Esperan que Semoth atienda problemas en Ixmiquilpan
    • Continúa el retiro de derrumbes en carretera
    • INE desecha quejas de gastos no reportados
    • Fuga de agua Viñedos moviliza a la Caasim
    • Reciben material contra acoso escolar 900 planteles basicos: Educación 
    • Niegan agresión a menor en MR
    • Suman 43 casos de dengue en el primer semestre: Salud
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Por falta de pago a ediles, dan vista a Fiscalía Anticorrupción

    Por falta de pago a ediles, dan vista a Fiscalía Anticorrupción

    14 agosto, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) ordenó dar vista al Congreso local y a la Fiscalía Especial en Delitos de Corrupción por la falta de pago a ediles de Atotonilco de Tula, donde el gobierno de Raúl López Ramírez argumentó que se destinó a acciones contra el covid-19, pero no lo justificó.

    Asimismo, el pleno impuso una multa de 8 mil 300 pesos porque no han cumplido las sentencias previas sobre el pago de dieta desde enero de 2020 a la quincena en curso y dio 24 horas para acatar la disposición.
    El 15 de julio, pleno dio vista a la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) para que dé cuenta de lo relatado por el presidente municipal referente al destino de los recursos y aplicó una sanción de 4 mil 344 pesos (50 umas) por el desacato a una resolución previa.

    En esa sesión, la magistrada María Luisa Oviedo Quezada argumentó que el salario no puede ser sujeto de retención. Cabe recordar que el problema, originado el año pasado, se remite a un procedimiento de responsabilidad administrativa iniciado por el ayuntamiento.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Continúa el retiro de derrumbes en carretera

    6 julio, 2025

    INE desecha quejas de gastos no reportados

    6 julio, 2025

    Fuga de agua Viñedos moviliza a la Caasim

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.