Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Comerciantes mayoristas aplican medidas sanitarias

    Comerciantes mayoristas aplican medidas sanitarias

    31 mayo, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ixmiquilpan.- Más responsabilidad se detectó, entre los comerciantes mayoristas de frutas y legumbres de este municipio, durante el fin de semana, en cuanto a la adopción y ejercicio de medidas preventivas sanitarias, para hacer frente a la fase crítica de la pandemia provocada por el Coronavirus Covid-19.

    Sin embargo, dicho grupo de tianguistas, que se instala en un predio del barrio de San Antonio, atrás del Mercado Morelos, reportó una reducción de hasta un 50 por ciento en sus ventas, desde la última semana, debido a que algunos de los potenciales clientes rechazan aceptar los filtros sanitarios.

    En ese contexto, algunos mayoristas explicaron que le niegan el acceso a toda persona que pretende ingresar al tianguis sin cubre-boca, lo mismo a las que acuden con niños o a las que llegan en grupos de más de tres o que rechazan la aplicación de gel antibacterial, “porque no queremos ser cómplices de actos de irresponsabilidad”.

    La reducción de las ventas de frutas y legumbres igual fue atribuida a la escasa demanda, de ese tipo de productos, por parte de los puestos de comida, fondas y restaurantes situados en el exterior de los diferentes desarrollos turísticos, mismos que cerraron temporalmente y por tanto no registran flujo de paseantes.

    Puntualizó aquel gremio de tianguistas que no será flexible en las medidas preventivas y mucho menos retirará los filtros sanitarios, en un acto de responsabilidad social, para cuidar la salud tanto de los comerciantes como de la clientela, sin importar que continúen las ventas bajas, hasta que oficialmente se declare el levantamiento de la contingencia.

    Por Arturo G. Alanis

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Urge reconstrucción de bordos del río Tula

    2 julio, 2025

    Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM

    2 julio, 2025

    Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.