Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Marcan las Tuzas la pauta en el duelo All Star ante el Barcelona
    • El atletismo hidalguense avanza con resultados nacionales
    • Cierra Hidalgo en Asunción 2025 con medalla de oro
    • Explica la Conagua la tecnificación del campo
    • Sostienen encuentro diputado y regidor
    • Nuevas estrategias de aprendizaje en Ixmiquilpan
    • Zapotlán tendrá Central de Abastos
    • Anuncian cierres viales en San Agustín Tlaxiaca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Zona Radical contabiliza 25 casos de violencia de género

    Zona Radical contabiliza 25 casos de violencia de género

    7 enero, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tizayuca.- La violencia intrafamiliar contra mujeres no ha disminuido y en el pasado mes se contabilizaron 25 casos, así lo informó Araceli Gutiérrez Tovar, directora de la organización feminista Zona Radical.

    La activista reconoció que por las carencias del refugio de la asociación, se puede albergar hasta a 30 personas, pero muchas mujeres optaron por no permanecer en el inmueble y regresar con su pareja sentimental, a pesar de que, dijo, son los principales agresores.

    Gutiérrez Tovar detalló que respecto a la estadística que coloca al municipio como primer lugar en feminicidios a nivel estatal, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la activista indicó que el municipio tiene un problema de «raíz», principalmente por familias foráneas de costumbres «cuestionables», que las imponen en la demarcación.

    De los 25 casos turnados al refugio, externó que tres de ellos terminaron en divorcio, y solo uno fue tomado por el Ministerio Público (MP) para abrir una carpeta de investigación, y el resto regresó con su conyugue.

    Por su parte, la titular del Instituto Municipal de la Mujer, Sofía Molina Castañón, declaró a este espacio informativo que atiende a alrededor de 280 féminas al mes, a quienes proporcionan asesoría en temas de atención jurídica, familiar y psicológica, derivado de la violencia de género.

    Por Imelda Córdova

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Explica la Conagua la tecnificación del campo

    21 agosto, 2025

    Sostienen encuentro diputado y regidor

    21 agosto, 2025

    Nuevas estrategias de aprendizaje en Ixmiquilpan

    21 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.