Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Marcan las Tuzas la pauta en el duelo All Star ante el Barcelona
    • El atletismo hidalguense avanza con resultados nacionales
    • Cierra Hidalgo en Asunción 2025 con medalla de oro
    • Explica la Conagua la tecnificación del campo
    • Sostienen encuentro diputado y regidor
    • Nuevas estrategias de aprendizaje en Ixmiquilpan
    • Zapotlán tendrá Central de Abastos
    • Anuncian cierres viales en San Agustín Tlaxiaca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Zapotlán tendrá Central de Abastos

    Zapotlán tendrá Central de Abastos

    21 agosto, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Castillo. Zapotlán de Juárez.- Tras varios años de permanecer el proyecto en pausa, autoridades colocaron la primera piedra de la Central de Abastos “Miguel Hidalgo”; los trabajos iniciarán a partir del 22 de agosto.

    Con la intención de seguir activando la economía en la entidad, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Carlos Henkel Escorza encabezó el evento, quien destacó que se esperan generar alrededor de 10 mil empleos.

    En total son 26 hectáreas que tendrá este espacio, en las que se prevé que se construyan alrededor de 500 bodegas y se invertirán un total de 3 mil 500 millones de pesos.

    La inversión, según la Sedeco, proviene de capital privado, por lo que formó parte del más reciente paquete de inversiones que anunció el gobierno del estado hace algunos meses.

    David Heras, presidente del proyecto de la Central de Abastos, aseguró que este proyecto lo han amado desde antes de su construcción, por lo que agradeció el apoyo para la terminación del proyecto.

    Desde 2018, en la administración anteruior se había planteado este proyecto, sin embargo, a causa de algunos permisos que no habían sido obtenidos no se realizó.

    Este proyecto se retomó y de acuerdo con lo informado por la Sedeco, en alrededor de seis años terminará de construirse para comenzar a operar, ya con otra administración de gobierno.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Explica la Conagua la tecnificación del campo

    21 agosto, 2025

    Sostienen encuentro diputado y regidor

    21 agosto, 2025

    Nuevas estrategias de aprendizaje en Ixmiquilpan

    21 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.