Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Votos nulos costaron18 millones de pesos

    Votos nulos costaron
    18 millones de pesos

    6 junio, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- En la elección de gobernador cada voto tuvo un costo de 605.4 pesos, pero en esta se registraron 29 mil 781 votos nulos, lo que equivale a 18 millones 417 mil.24 pesos, según una estimación realizada por Vía Libre.

    El Congreso de Hidalgo etiquetó al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) para gastos operativos, recurso a partidos para actividades ordinarias y prerrogativas de campaña un total de 642 millones 335 mil 754 pesos, en el ejercicio fiscal 2022.

    Con una participación de 47.48 por ciento de la lista nominal hidalguense, acudieron a votar apenas un millón 60 mil 990 personas de 2 millones 229 mil 536 con posibilidades de participar, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

    Sufragaron apenas 21 mil 483 más que el año pasado, cuando se renovó el Congreso local y el voto individual tuvo un costo de 538.3 pesos en promedio.

    Son clasificados de esta forma los sufragios en los cuales se depositó la boleta en la urna, pero no se marcó ninguna de las opciones, dice el artículo 172 del Código Electoral de Hidalgo.

    Asimismo, cuando el elector marque dos o más emblemas, sin que exista una coalición. También el número de boletas sobrantes de cada elección, las cuales deberán inutilizarse individualmente con dos rayas en diagonal.

    También se contará como nulo cualquier sufragio emitido de forma distinta a la señalada en la normativa electoral: dentro del cuadro del partido o candidato independiente, así como en más si media una coalición.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Exigen justicia por la muerte de 2 policías de Investigación 

    7 julio, 2025

    Separan a jefa de policías asesinados

    7 julio, 2025

    Invierten 1.6 millones en lucha contra Dengue

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.