Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Visitas a geoparque y exposición de autos en Festival del Maíz

    Visitas a geoparque y exposición de autos en Festival del Maíz

    8 junio, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Como parte del primer Festival del Maíz, que se llevará a cabo el 16 de junio, se realizará un recorrido en bicicleta por los sitios del Geoparque Comarca Minera que corresponden a Mineral de la Reforma y habrá una exhibición de autos.

    En conferencia de prensa, el ayuntamiento informó que los participantes saldrán de la explanada principal de Pachuquilla a la presa El Girón. Además, habrá una muestra de vehículos deportivos para celebrar el Día del Padre.

    Se tiene considerada una plática sobre la cultura alimentaria alrededor del maíz, la representación de la leyenda Diosa Chicomecóatl a cargo del grupo de narradores orales de Mineral de la Reforma y la presentación del grupo de danza folklórica del CEMART.

    El recinto albergará una muestra gastronómica del maíz y la presentación del trío Perdiguero Huasteco del Cemart, entre otros,

    Sulema Gómez Vital, coordinadora de Desarrollo Comunitario, indicó que se tienen 16 espacios públicos para cursos y talleres, con el objetivo de que los ciudadanos aprendan un oficio y generen un ingreso extra. En el festival participarán 25 personas que han tomado una capacitación.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.