Manuel Castellanos.-La visión indígena servirá para generar políticas públicas, porque los pueblos originarios forman parte integral de la sociedad y se deben respetar sus derechos y brindarles oportunidades de desarrollo”
Expuso Laman Carranza Ramírez, durante un ejercicio virtual que permitirá actualizar el Plan Estatal de Desarrollo (PED) para conocer la diversidad cultural como necesidad prioritaria para un estado con libertad.
El titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva para el Desarrollo dijo que esto es parte las acciones para darle mayor participación a la población representativa de los grupos y regiones indígenas.
Carranza Ramírez, explicó que, durante el ejercicio virtual, se escucharon voces de artesanos, estudiantes, asociaciones civiles y comunicadores de origen indígena.
Entre las principales propuestas sobre pueblos y comunidades indígenas, aclaró, se consideraron: Diseñar un programa para proteger artesanías desde la denominación de origen; fortalecer el modelo intercultural en todos los niveles educativos; y establecer alternativas para la conectividad de todas las comunidades indígenas.
Lamán Carranza expuso que son muchas las acciones realizadas hasta ahora para la actualización del PED como los 10 Foros de los Comités de Planeación para el Desarrollo Regional de cada macrorregión; los 12 grupos focales con expertos de todos los sectores; la identificación de los indicadores estratégicos de las dependencias; el desarrollo de una plataforma de consulta y un espacio estratégico Covid-19.