Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Exigen castigo contra agresores de tianguista
    • Comerciantes de Tepeji, exigen mayor seguridad 
    • Renuncia en Cultura Tula, por incompatibilidad de horarios
    • Comercios extranjeros en el centro de Pachuca 
    • IEEH reconoce a tres integrantes del SPEN 
    • Aumentarán tarifa en el estacionamiento Galerías 
    • Desconoce SUTSMP a Gabriel López Bracho 
    • Elección de comités a mediados del mes 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Violencia intrafamiliar el delito que más se comete  

    26 octubre, 2023 Policía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- El Despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Santiago Nieto Castillo indicó que el delito que más se comete en la entidad es el de violencia intrafamiliar y que cada semana, la Procuraduría inicia entre 130 y 150 carpetas de investigación por este delito.

    Por lo que dijo que es importante que se mejore el marco normativo para contar con un mayor margen de efectividad y lograr que este delito realmente se castigue.

    El funcionario señaló que algunos de los casos llegan tanto del sector salud como del propio Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para dar seguimiento a estos temas vinculados con lesiones e incluso con delitos de violencia sexual.

    Nieto Castillo manifestó que, en muchos de los casos, cuando se realiza un juicio oral, las víctimas ya no acuden por temor a los agresores, lo que hace complicado darle seguimiento a este delito, por ello la importancia de realizar cambios en las legislaciones para realmente castigar a quienes cometen este tipo de actos.

    Comentó que se ha planteado que las niñas o niños que sean víctimas de violencia por parte de sus padres puedan ser llevados a uno de los centros de asistencia con que cuenta el DIF para que estén seguros y puedan ser susceptibles para ser adoptados y lograr un mejor entorno

    “Hemos avanzado para que puedan proceder las adopciones a través de la judicialización de las carpetas de investigación para padres y madres que han cometido agresión hacia sus hijos”, aseveró.

    Dijo que, en cuanto a violencia sexual, lamentablemente las menores sufren de dos tipos, uno como trata de personas y otro que los propios padres que prostituyen a sus hijas, lo cual se debe de erradicar.

    Los municipios en donde más se presentan casos de violencia intrafamiliar son en donde la población es mayor, como es el caso de Pachuca y Tulancingo.

    Finalmente, Santiago Nieto señaló que se debe erradicar este tipo de problemas a través de una perspectiva cultural, educativa y de mejorar las condiciones de vida. “Se debe de atacar la impunidad al llevar a los responsables ante los tribunales”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cae conductora al fondo de un barranco

    4 noviembre, 2025

    Degenerado enseñaba sus partes a las mujeres

    4 noviembre, 2025

    Pareja detenida por alterar orden público

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.