Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Violencia institucional, las quejas recurrentes: CDHEH

    Violencia institucional, las quejas recurrentes: CDHEH

    7 noviembre, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Se han evitado 20 linchamientos tras activar el protocolo de control para multitudes

    Las Secretaria de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), la Secretaría de Salud estatal (SSH), así como la Procuraduría General de Justicia de la entidad (PGJEH) la policía estatal y municipal, son las principales autoridades que cuentan con más quejas, así lo informó el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), Alejandro Habib Nicolás.

    Por lo anterior, desglosó que la policía preventiva de tránsito y municipal cuenta con 36 por ciento de quejas, la PGJEH un 20 por ciento, la Secretaría de Seguridad Pública 18 por ciento, además la SEPH cuenta con 18 por ciento y la SSH con siete.

    Durante la entrega de su primer informe de actividades, señaló que de septiembre de 2018 al mismo mes de 2019 se presentaron mil 779 quejas, las que recaen en la vulneración de los derechos humanos como la: violencia institucional, falta de una debida diligencia, uso indebido de la fuerza pública, libre educación de violencia y detenciones arbitrarias.

    Comentó que se han realizado nueve mil 211 intervenciones sobre la defensa de derechos humanos de los cuales seis mil 63 son orientaciones a la población, mil 779 derivaron en quejas y el resto pertenecen a cuadernos de antecedentes.

    En el tema de linchamientos, el ombudsman hidalguense detalló que a través del Protocolo de Actuación Policial para el Control de Multitudes, emitido por el órgano a su cargo en Hidalgo se han evitado 20 linchamientos, a partir de su fecha de publicación el pasado 3 de abril 2019, además desde su ingreso a la CDHEH “se topó” con cinco linchamiento en la entidad, por lo que comenzó a trabajar sobre la materia para emitir una recomendación general a los 84 municipios.

    Por otro lado, afirmó que han realizado dos recomendaciones generales dirigidas a los 84 municipios así como a la PGJEH y a la SEPH, incluyendo cinco recomendaciones específicas al ayuntamiento de Pachuca, a la dirección general del Colegio de Bachilleres, a la SEPH, a la PGJH y Coordinación general del Centro de Justicia para Mujeres, y la SSH.

    El titular de la CDHEH, manifestó la necesidad de contar con un recurso de 17 millones de pesos para poder instalar cinco visitadurías nuevas en los municipios de; Huchapan, Actopan, Zimapán, Meztitlán y Atotonilco El Grande, para poder ofrecer una cobertura mayor, ya que solo llegan por mucho al 10 por ciento de la población.

    Por lo anterior, exhortó a los Legisladores locales a proporcionar un recurso mayor argumentando que muchas personas desconocen que son los derechos humanos y tampoco saben que existe un lugar que se dedica a la defensa de éstos y otros más que han sufrido violaciones o delitos no denuncian por la lejanía y gasto que representa acudir a la capital hidalguense.

    Por Itzell Molina

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Agua contaminada afecta salud en colonias del sur

    14 julio, 2025

    Controversia por licitación de luminarias en Ixmiquilpan

    14 julio, 2025

    Inicia modernización del sistema Tuzobús 

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.