Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Violencia de genero castigada con prisión oficiosa proponen priístas

    Violencia de genero castigada con prisión oficiosa proponen priístas

    21 enero, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

     “El estado de violencia feminicida que se vive en México, requiere de acciones de prevención urgentes”, aseveró la secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo, Erika Rodríguez Hernández. Por ello los diputados priístas han propuesto medidas para atender esta problemática durante la discusión en la Comisión de Puntos Constitucionales.

    Manifestó, que el debate que está vigente en la Cámara de Diputados, sobre ampliar los delitos que requieren prisión oficiosa, incluida la violencia feminicida y sexual, ya que actualmente las mujeres en situaciones de extrema violencia no cuentan con redes de apoyo que protejan su vida, reiteró que de acuerdo a la ONU, el lugar más peligroso para ellas es el hogar.

    Destacó que los mecanismos legales y de protección son producto del nivel de prevalencia de la violencia, acciones que han resultado insuficientes, por lo que se deben garantizar las medidas cautelares, lo cual  salvaría vidas y sería una medida directa contra la impunidad sobre los delitos que se comenten contra las mujeres por razones de género.

    Finalmente, expresó que la discusión representa una oportunidad para ampliar los delitos dolosos establecidos en el artículo 19 constitucional, ello representaría un paso adelante para combatir la violencia sexual y feminicida.

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.