La violencia machista es la raíz de la desigualdad político-electoral que impera en Hidalgo a pesar de la existencia de leyes en la materia que pretenden garantizar los derechos de las mujeres en este sentido, declaró para Vía Libre Carlynn Houghton.
En entrevista, la aspirante a una regiduría en Actopan detalló el avance en el proceso legal que sigue para abogar contra la violencia por razón de género y las acciones que tomará como activista feminista luego de los comicios este 18 de octubre, sea cual sea el resultado en las urnas.
Lo anterior, en consecuencia, de un ataque a su intimidad que sufrió este fin de semana con la divulgación de imágenes de carácter íntimo.
«Independientemente del resultado voy a constituir una fundación para apoyar a mujeres que a raíz de este problema se me han acercado con sus propias demandas».
Crear el proyecto desde cero y no adherirse a otras asociaciones civiles que ya existen en el estado se debe a la intención de no «partidizar» la causa, excusó.
«La intención de crear una asociación desde cero es porque las que ya existen están partidizadas y ya que están abanderadas por algún color pierden objetividad».
Afirmó que, en su experiencia dentro de la política, las mujeres siguen siendo discriminadas, violentadas y relegadas por los hombres.
» Por ser mujeres nuestra palabra vale menos…nos dan los lugares como no queriendo».
Aunque por ley, la paridad de género es un requerimiento obligatorio para la participación ciudadana, lamentó que los perfiles de las candidatas sean tomados en cuenta únicamente para cumplir el trámite.
«Difícilmente una candidata mujer es la primera opción para elegirnos; generalmente les dan estos puestos en sitios donde los partidos se sienten débiles», sentenció.
Por Eunice L. Rodríguez