Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Viola edil derecho de regidora por tomar protesta a suplente

    Viola edil derecho de regidora por tomar protesta a suplente

    25 febrero, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) dio un plazo de tres días al ayuntamiento de Atotonilco El Grande para tomar protesta a la regidora Elba Leticia Chapa Guerrero, luego de que violó sus derechos político electorales al no permitirle acceder al cargo.

    El 15 de diciembre inició funciones el gobierno actual, pero ese día no se presentó la imputada y el alcalde Hugo Ramírez López tomó protesta a su suplente, Modesta Lozano López, de forma ilegal, pues no siguió el procedimiento establecido en la Ley Orgánica Municipal.

    Según el alcalde, la omisión fue de la regidora propietaria priista, toda vez que no se presentó en la sesión solemne, además de que en sesión del 15 de enero la asamblea acordó dar un plazo de cinco días para que la edil explicara porque no se presentó, de lo contrario continuaría en funciones la suplente.

    Lozano aseguró haber avisado a la propietaria la fecha y hora del lugar de la toma de protesta, pero la afectada sostuvo que no hubo notificación, además de que el 21 de enero pidió al alcalde le fijara la hora y fecha de lugar para incorporarse al cargo, pero no hubo respuesta.

    El pleno declaró fundado el agravio porque no existe prueba de la notificación del lugar de la toma de protesta a la actora, además de que el presidente incurrió en irregularidades porque tomó protesta al cargo a la suplente sólo con su dicho.

    Esto, pese a que la ley menciona que, en el supuesto de ausencia de uno de los miembros del nuevo ayuntamiento, inmediatamente después de la ceremonia de toma de protesta el alcalde presidirá la primera sesión y en esta se acordará notificar al actor para que rinda protesta en un plazo de cinco días, lo que no ocurrió en este caso.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales

    7 julio, 2025

    Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula

    7 julio, 2025

    Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.