Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Vinculados a proceso por el triple feminicidio

    Vinculados a proceso por el triple feminicidio

    15 agosto, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- La Fiscalía Especializada en Delitos de Género y Trata de Personas se allegó de datos de prueba suficientes para que la autoridad judicial dictara el auto de vinculación a proceso para O. Y. C., R. G. Y., y D. G. C.

    Investigados por hechos que la ley sanciona como feminicidio y aborto forzado, además de homicidio doloso calificado para R. G. Y., y D. G. C.

    Los hechos imputados a las personas probables responsables fueron del conocimiento de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo el pasado 31 de julio, cuando se localizaron los cuerpos sin vida de tres mujeres, en el interior de una vivienda ubicada en la colonia San Isidro, del municipio de Santiago Tulantepec.

    De manera inmediata el Ministerio Público recabó informes de investigación, diversas entrevistas,  análisis de videos obtenidos de cámara de videovigilancia tanto particulares como del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia de Hidalgo (C5iH), así como peritajes de criminalística y medicina legal, de la División Científica.

    Una vez obtenidos dichos actos de investigación, se solicitó y se obtuvo de un juez federal especializado la autorización de la intervención de comunicaciones privadas y extracción telefónica que resultaron fundamentales para acreditar la probable responsabilidad de las personas imputadas.

    Con base en las actuaciones ministeriales, se solicitaron a un juez de control las órdenes de aprehensión correspondientes, mandamientos judiciales que fueron concedidos y posteriormente ejecutados por agentes de la División de Investigación.

    Las personas investigadas fueron presentadas ante la autoridad judicial y en audiencia inicial el representante social formuló la imputación, sin embargo se acogieron a la duplicidad del término constitucional de 144 horas para que se definiera su situación legal, mientras tanto el juez de control les impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa.

    En la continuación de la audiencia la Fiscalía Especializada en Delitos de Género y Trata de Personas obtuvo de la autoridad judicial el auto de vinculación a proceso.

    Las personas que enfrentan el proceso penal se mantienen con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. El juez de control estableció un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Piden frenar fraudes de esquemas piramidales

    1 julio, 2025

    Exigen investigar desalojo de comerciantes en ICSA

    1 julio, 2025

    Justifican retiro de ambulantes en ST

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.