Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Fortalecen raíces y tradiciones: Huejutla destaca en Tizayuca
    • Proponen crear la presea Leonardo Martín Candelaria
    • Alertan de falsas ofertas de empleo
    • Sin efectividad acciones contra plagas en Endhó 
    • Erogan en Pachuca $358 mil para la feria
    • Municipios en observación por ingresos en sus ferias
    • Continúa la Semana de Salud en El Arenal
    • Inician Curso Hidalgo de Envejecimiento Saludable 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, octubre 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Vinculación de sectores, fortalece la preparación

    1 octubre, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El gobierno de Hidalgo impulsa la vinculación entre los sectores  educativo y productivo para fortalecer la preparación de los estudiantes y puedan incorporarse como mano de obra calificada y bien remunerada, al inaugurar el Encuentro Nacional de Academias de los Cecyte 2025, que analizará el nuevo marco curricular común del subsistema.

    En tanto Iván Flores Benítez, director general de Cecyte nacional, explicó que el subsistema tecnológico cuenta con más de mil 500 planteles y destacó que el encuentro permite definir acciones para establecer una ruta de desarrollo y consolidar un pilar para el futuro del colegio, porque la próxima generación recibirá doble certificación con aval universitario al actualizarse 16 carreras comunes y 14 especializadas, además de nuevas opciones.

    En Hidalgo se desarrollarán dos carreras: técnico en innovación aeroportuaria y técnico en innovación ferroviaria, y a nivel nacional se suman técnico en comunicaciones y técnico en administración de proyectos.

    Flores Benítez mencionó la incorporación de la modalidad mixta, que permitirá estudiar en horario vespertino y utilizar laboratorios durante fines de semana.

    José Edmundo Ramírez Martínez, director general de Cecyte Hidalgo, expuso que el modelo educativo del subsistema es pionero en la realización de academias como mecanismo para fortalecer la Nueva Escuela Mexicana y dio la bienvenida a las 30 delegaciones que asisten al encuentro, oportunidad para consolidar el trabajo conjunto.

    Natividad Castrejón Valdez, titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, indicó que el propósito de las academias es fortalecer la colaboración entre delegaciones nacionales con un enfoque humanista.

    Sostuvo que el marco curricular común plantea un momento crítico para la educación media superior y requiere planeación estratégica para avanzar con unidad hacia la mejora continua.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Congreso pedirá cuentas claras a ayuntamientos

    1 octubre, 2025

    Justicia social a mujeres del campo: Sedatu

    1 octubre, 2025

    Encararán los Tuzos un mes sin margen de error

    1 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.