Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Vigilaran el teletrabajo para dar certeza a los derechos laborales

    Vigilaran el teletrabajo para dar certeza a los derechos laborales

    20 enero, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.-Derivado de la reforma a la Ley Federal del Trabajo publicada en el Diario Oficial de la Federación sobre la regulación del teletrabajo, la secretaria del trabajo en la entidad, María de los Ángeles Eguiluz Tapia señaló que los inspectores laborales contarán con atribuciones y deberes para vigilar que los patrones respeten los derechos laborales de las y los trabajadores.
    Explicó que de acuerdo con el artículo 330-K, del capítulo XII BIS de la Ley Federal del Trabajo, los inspectores tendrán la facultad de comprobar que los patrones cuenten con los registros correspondientes de los insumos que otorgan al personal que, debido a la emergencia sanitaria, realicen sus labores en un espacio distinto al de sus centros de trabajo, empleando las diversas tecnologías de información y comunicación.
    Además, los inspectores deberán vigilar que el sueldo que perciban los trabajadores bajo la modalidad de teletrabajo por ningún motivo tendrá que ser inferior al que percibían en la forma presencial, siempre y cuando las labores realizadas sean las mismas.
    Eguiluz Tapia subrayó que una de las prioridades del gobernador Omar Fayad es velar por el cumplimiento cabal de los derechos de la fuerza laboral, puesto que aun cuando las y los trabajadores se encuentren realizando sus actividades a distancia, contribuyen a la productividad de los centros laborales y en consecuencia se deben respetar sus derechos.
    Reiteró que el artículo 330-E, Fracción III señala que será obligación de los patrones asumir los costos por concepto de telecomunicación y electricidad de forma proporcional; en tanto que las y los trabajadores tendrán la obligación de informar de manera oportuna a sus patrones el costo de los insumos generados por el cumplimiento de sus funciones.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.