Arturo G. Alanís. Santiago de Anaya.- Con la finalidad de cuidar la calidad del agua y garantizar la salud de la población, autoridades del estado y municipio emprendieron acciones preventivas que incluyen talleres de capacitación y próxima entrega de insumos para su desinfección.
Dieron comienzo con una plática y capacitación dirigida a integrantes de los comités de agua potable de 15 comunidades, bajo la organización del área de Salud, Sanidad y Prevención de Adicciones del Municipio, en coordinación con la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de la localidad.
El tema desarrollado fue centrado en la vital importancia de fortalecer los procesos de cloración y monitoreo de la calidad del agua, para lo cual especialistas brindaron herramientas técnicas y prácticas a los participantes, sugiriendo que de inmediato las apliquen en sus comunidades.
La capacitación estuvo a cargo de personal de la Copriseh (Comisión para la Prevención de Riesgos Sanitarios de Hidalgo), junto con técnicos de la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado (CEAA), que reafirmaron su obligación de garantizar un servicio seguro y proteger la salud de todos los habitantes.
El curso fue adquirido por representantes de las comunidades de El Encino, Jagüey, El Palmar, Yolotepec, Xitzo Sur, Lomas de Guillén, González Ortega, González González, Cerritos, Ejido del Mezquital, Guerrero, Zaragoza, Sección Sur, Patria Nueva y El Águila.
La administración municipal emitió un exhorto a los comités de agua de las 13 comunidades restantes para que se sumen a estas actividades, por considerar que son de suma importancia para la salud y bienestar de la población.