Jocelyn Andrade.- La senadora Carolina Viggiano Austria pidió que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) cite a más personas dentro del proceso de la llamada Estafa Siniestra.
Señaló que durante un periodo de tres años circularon versiones públicas que mencionaron a posibles responsables de nivel superior, sin que la autoridad tomara medidas para profundizar en esas líneas.
De acuerdo con su postura, el gobierno estatal impulsó un relato donde su declaración se presenta como pieza central para ubicar a los responsables; pero esa versión desvía la discusión sobre la actuación institucional y evita revisar decisiones políticas que influyeron en el rumbo del caso.
En su opinión, existe un acuerdo que impide procesar a quienes diversas voces identificaron como autores intelectuales, pues uno de ellos recibió una representación diplomática, hecho que, para ella, forma parte de ese entendimiento.
Insistió en que el gobierno mantiene una Procuraduría y no Fiscalía autónoma para conservar control político sobre la investigación penal y mencionó que ejercer opinión pública es un derecho, por lo que consideró la citación de la Procuraduría como una acción dirigida a contener posiciones críticas, comparando este tipo de actos con prácticas usadas para inhibir expresiones que cuestionan decisiones del poder. La legisladora acusó a la Procuraduría de utilizar el caso en medios, al difundir información relativa al expediente, lo que, sostuvo, vulnera el proceso legal.
