Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Clausura del curso de verano en Yahualica
    • Cobros excesivos en el CECyTE Coacuilco
    • Moreno Zamora gestionó 60 millones a municipios
    • Abren en Atitalaquia un nuevo verificentro
    • Destinan nueva sede a la Escuela de Música
    • Colocan Banda al Señor de Jalpan
    • Adultos mayores muestran talento
    • Inversión de 396 millones en proyectos hidráulicos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Viacrucis en Pachuca: tradición que une barrios

    Viacrucis en Pachuca: tradición que une barrios

    24 marzo, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Pachuca como en todo el país en Semana Santa, vive una jornada de fe en barrios y colonias, con la representación del Viacrucis. El Viernes Santo, habitantes salen a las calles para revivir los momentos más importantes de la Pasión de Cristo de acuerdo a la Iglesia Catolica.

    Uno de los Viacrucis más representativos es el de Cubitos, que incluyen escenas como la despedida de Jesús con María, la multiplicación de los panes y pasajes del evangelio como el endemoniado, la mujer adúltera y Juan el Bautista.

    El barrio del Arbolito también lleva a cabo su tradicional viacrucis, el cual es el más antiguo de la Ciudad. En este Barrio Mágico, la comunidad se reúne desde temprano para acompañar la representación, que recorre varias calles del sector.

    Otro viacrucis que destaca es el viviente, el cual pasa por siete minas de la ciudad, entre ellas Loreto, San Juan, Analcos, la mina del Cristo, Porvenir y El Cuixi. La procesión avanza entre los túneles y senderos que forman parte del pasado minero de Pachuca.

    El viacrucis es una tradición que se realiza el Viernes Santo y los viernes de Cuaresma. Consta de 14 estaciones que representan distintos momentos de la Pasión de Cristo. En Pachuca, esta manifestación sigue vigente y reúne a personas de todas las edades en un ambiente de reflexión y comunidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Moreno Zamora gestionó 60 millones a municipios

    17 agosto, 2025

    Destinan nueva sede a la Escuela de Música

    17 agosto, 2025

    Adultos mayores muestran talento

    17 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.