Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Renuncia Sergio Hernández a la dirigencia de Nueva Alianza
    • Propone regidora Nadia Reyna incentivos para comerciantes
    •  Negativa del gobierno federal a incremento en precio del maíz
    • Regidores acusan censura y exclusión en cabildo de Tula
    • Exigen respeto al nuevo comité de obra en Actopan
    • Sigue paro CBTa de Ixmiquilpan
    • Dañadas 12 casas y 3 escuelas por las lluvias en Ixmiquilpan
    • Morena impulsa modelo cooperativista en Villa
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, octubre 28
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Viables ciudad Felipe Ángeles y Tren Tolteca: Empresarios 

    13 mayo, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Carlos Henkel Escorza, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH), consideró que las dos propuestas de los candidatos para detonar la región sur del estado son “viables”, pero requieren el acompañamiento de la iniciativa privada y esto incluye que se les permita invertir, no sólo a los consorcios nacionales.

    Al inicio de la semana, el equipo de Julio Menchaca Salazar, de la candidatura común Juntos Hacemos Historia, informó sobre el proyecto de la “Ciudad industrial Felipe Ángeles”, en el polígono cercano al aeropuerto del mismo nombre, que contempla la instalación de industrias u el desarrollo urbano.

    En tanto, la candidata de Va por Hidalgo planteó la edificación del Tren Tolteca en 47 kilómetros con seis estaciones, que permitirían el arribo a la terminal en 20 minutos y a la capital del país en 45, pues se conectará con el Suburbano del Estado de México. En Hidalgo la última estación, en Zempoala, también será un centro modal con rutas turísticas.

    “Es un polo de desarrollo muy importante que se tiene que retomar, me parece importante que se estén buscando proyectos que generen certeza económica. Esperemos que despierte el interés de inversionistas, sobre todo locales, que se realicen programas para que sean factibles”.

    Señaló que en ambos casos demandarán la realización de los estudios correspondientes para conocer los detalles y si resultarán factibles para el estado.

    Ya que los candidatos no detallaron el mecanismo para mejorar la asignación de obras, el titular del organismo fue cuestionado al respecto y enunció tres planteamientos, el primero que la licitación se lleve a cabo mediante notario público.

    “Que todo el mecanismo se haga eficiente, de manera electrónica, para evitar discrecionalidad, y por supuesto que no se puede coartar la libertad de participar de las empresas de otros estados, pero es importante que conozcan la trayectoria de estas y los contratos sean claros”, explicó.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Renuncia Sergio Hernández a la dirigencia de Nueva Alianza

    27 octubre, 2025

    La dirigencia del PRI suprimió el diálogo y dio cheques sin fondos

    27 octubre, 2025

    ASF: irregularidades en el Cobaeh en pago de sueldos

    27 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.