Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Verificentro de la UPP solo que cumpla normas

    Verificentro de la UPP solo que cumpla normas

    17 abril, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Ante el proyecto de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) para la construcción de un Centro de Verificación Vehicular, Natividad Castrejón Valdez señaló que para ello se debe cumplir con los requisitos que marca la ley.

    El titular de la Secretaría de Educación Pública advirtió que, en un pequeño encuentro con Francisco Marroquín Gutiérrez, rector de la UPP, conoció sobre este proyecto que tiene la universidad debido a la experiencia con la que cuentan en el área.

    Así mismo, señaló que se sostendrán reuniones formales para abordar temas relativos al agua potable, relación con centros de investigación nacional y los verificentros, donde podría abordarse a fondo la construcción de uno en la UPP.

    La aprobación o negativa de la instalación de este espacio, agregó, también dependerá de las reglas de la propia Universidad, pues en algunos casos las normativas internas de algunas instituciones les permiten contar con fuentes de generación de recurso propio.

    “Al principio suena disparatado, pero no me atrevería a decir que no hasta ver el proyecto y ver cómo queda la ley de verificentros. Si es viable, adelante”, expresó el secretario de Educación de la entidad.

    Agregó que, tras la revisión y aprobación de viabilidad de este espacio, será responsabilidad de la Politécnica de Pachuca cumplir con los requerimientos que establezcan las leyes sobre los verificentros para su puesta en marcha.

    Castrejón Valdez señaló que una de las estrategias de la administración estatal encabezada por Julio Ramón Menchaca Salazar es que las universidades sean escuchadas por los sectores empresarial y productivo, para crear relación y aprovechar el potencial que hay en las instituciones educativas.

    Con este verificentro, explicó Marroquín Gutiérrez, se busca apoyar a los vecinos de Zempoala y La Trinidad, así como alumnos, padres de familia y personal educativo de esta universidad para que puedan realizar este trámite de inspección de emisión de gases sin tener que trasladarse a otros municipios.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lamenta J. Menchca homicidio de policías

    7 julio, 2025

    Primer trimestre registró 641 casos de depresión

    7 julio, 2025

    Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.