Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Vinculan a proceso al policíaque mató a su compañero
    • IFFHS reconoce al Pachuca Femenil como referente mundial
    • Convocan la AAEH a la primera escuela de ajedrez inclusiva
    • Belén Santolaya cierra ciclo internacional con aprendizaje en Asunción
    • Refuerzan seguridad en carreteras de Yahualica
    • Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26
    • Tensión entre transportistas de Tehuetlán y Huazalingo
    • José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Verificarán apoyos de revocación en domicilios

    Verificarán apoyos de revocación en domicilios

    19 enero, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.-El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó la selección de la muestra aleatoria para la verificación de la fidelidad de 850 apoyos ciudadanos para la consulta sobre revocación de mandato del presidente de la república, en caso de pérdida de confianza.

    La petición ciudadana que detone la celebración de este proceso de participación debe contar con el respaldo de al menos el 3 por ciento de ciudadanos inscritos en la Lista Nominal de Electores en 17 entidades del país.

    En este sentido, abundó, es que el Instituto se ha dado a la tarea de revisar de forma minuciosa los apoyos ciudadanos que se han constatado y que, con base en el corte del 17 de enero, ascienden a 2 millones 845 mil, con lo cual se cumple con el requisito constitucional.  

    Una vez que se cuente con los resultados de esta verificación, la Secretaría Ejecutiva del INE dará a conocer al Consejo General un informe detallado respecto a esta actividad.

     La muestra aleatoria de 850 registros presenta un 95% de confiabilidad.

    Se contempló que, durante las visitas domiciliarias, el 20 por ciento de la ciudadanía usualmente ya no vive ahí y el 15 no se encuentra en el momento, por lo que se decidió ampliar la muestra, que es confidencial, de 600 requeridos a los 850 registros.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26

    14 agosto, 2025

    José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán

    14 agosto, 2025

    Sebiso ha entregado más de 7 mil tarjetas

    14 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.