Oliver García.- El Instituto Nacional Electoral (INE) revisará de forma muestral que las y los candidatos a diputaciones federales al Congreso de la Unión cumplan el 3 de 3 Contra la Violencia y, en caso de no hacerlo e incurrir en falsedad al respecto, cancelará su registro y dará vista a la autoridad competente.
En sesión extraordinaria semipresencial, el Consejo General del INE aprobó la integración de un grupo interdisciplinario que revisará de forma muestral y corroborará la información de los aspirantes.
Los contendientes no deben haber sido sancionado por violencia familiar ni por violencia sexual o contra la libertad sexual o la intimidad corporal y tampoco estar inscrito o tener registro vigente como persona deudora alimentaria, morosa que atente contra las obligaciones alimentarias.
La primera parte del proceso se llevará a cabo durante el mes de abril, cuando se solicite información a diversas autoridades respecto de las candidaturas registradas que sean elegidas como parte de una selección muestral para verificar sus datos referentes a delitos de violencia familiar, agresión de género en el ámbito privado o público o sobre la calidad de deudor alimentario, moroso determinados por resolución firme.
Posteriormente, en caso de que se concluya que hay elementos suficientes para la cancelación de la candidatura, el partido o coalición postulante contará con un plazo de máximo tres días o 48 horas, según el momento en el que se determine esta cancelación, para llevar a cabo la sustitución de la candidatura.