Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • En riesgo, 20 colonias de Mineral: Medécigo 
    • Piden elección en el SUTSPEEH
    • Deslave antes de Zacualtipán
    • Capacitan en Orizatlán en derechos de niños 
    • Proponen restringir la venta de bebidas energéticas a menores
    • Cerro del Xicuco debe ser área natural protegida
    • Inhjuve realiza plática sobre salud mental 
    • IEEH convoca a Premio 17 de Octubre 2025 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, junio 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Verificación voluntaria para un entorno saludable: Semarnath

    Verificación voluntaria para un entorno saludable: Semarnath

    19 julio, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para combatir la contaminación atmosférica generada por los vehículos, la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), impulsa el programa de verificación voluntaria, además por primera vez los autos emplacados en otros estados que no son integrantes de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) podrán verificar en el estado.

    En este sentido, el titular de la Semarnath, Benjamín Rico Moreno, detalló que se busca regular, así como reducir las emisiones contaminantes, por lo que, quienes deseen obtener el control voluntario sólo se debe llevar el auto a cualquiera de las 53 unidades de verificación vehicular, además de la tarjeta de circulación y aprobar la revisión de acuerdo al año modelo del vehículo solicitante.

    Puntualizó que la verificación voluntaria tiene una vigencia de seis meses, misma que se puede renovar al finalizar su periodo y tiene un costo de 318 pesos, además el holograma se distingue de los demás por la leyenda Dos Voluntaria.

    Detalló que con esto se puede preservar la calidad del aire, ya que así se verifica que los vehículos se encuentran en óptimas condiciones y evitan las sanciones en los operativos Aire Limpio, ante el incumplimiento de la verificación vehicular.

    El funcionario estatal, comentó que las medidas forman parte de una seria de estrategias definidas por los integrantes de la CAMe, cumpliendo con los compromisos que refrenda el Gobierno de Hidalgo a favor de promover políticas ambientales que garanticen un entorno saludable.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Piden elección en el SUTSPEEH

    19 junio, 2025

    Proponen restringir la venta de bebidas energéticas a menores

    19 junio, 2025

    Inhjuve realiza plática sobre salud mental 

    19 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.