Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a Federico Sarabia Pozo,que disputa el control de La Cruz Azul
    • Huejutla fortalece registro de nacimiento
    • Cosecha prometedora en la Huasteca: Sader
    • CFE donará 2 pozos a Tula
    • Tula ni uniforme da a trabajadores
    • Grupo parlamentario del PRI rinde informe
    • Rosario Guerrero rinde su informe en Zimapán
    • Analizan la Jamaica para tratar enfermedades bucales
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Verifica Sopot calidadde obras en el Colosio

    Verifica Sopot calidadde obras en el Colosio

    16 marzo, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Con el objetivo de verificar que las obras que se realizan en la construcción vial en bulevar Colosio entronque Chacón, entronque Plaza Q, entronque Policía Federal Preventiva (PFP), cumplan con todos los requerimientos y especificaciones técnicas, el titular de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT), José Meneses Arrieta, realizó recorrido de supervisión.

    El funcionario informó que esta obra cuenta con un avance del 59 por ciento y se estima finalice para el próximo mes de mayo; actualmente se construye un puente elevado de 526 metros lineales y un paso deprimido de 660 metros de longitud sobre el bulevar Colosio únicamente en sentido poniente-oriente.

    En el puente elevado se trabaja en el habilitado, armado y colado de parapeto de concreto, rampa de acceso a nivel base y terraplén en rampa de salida y se terminó el colado de las losas de compresión del puente; asimismo se realiza la instalación para luminarias y anclas para postes de alumbrado y parapeto metálico.

    En cuanto al paso deprimido, se realiza el habilitado, armado, cimbrado y colado de cabezal en pilas, además de excavaciones, colocación de anclas para parapeto metálico y carga con equipo mecánico. De la misma manera se hacen trabajos para la sustitución de tubería de agua potable en coordinación con la CAASIM.

    Asimismo, el secretario mencionó que de igual forma se procura la integridad de los trabajadores de esta obra, por lo que la empresa contratada cuenta con un técnico en urgencias médicas y seguridad industrial quien se encarga de dar una plática diaria para la concientización en el uso del equipo de seguridad y herramientas, así como de la revisión de cada uno de los trabajadores que realizan trabajo en las alturas; de igual manera se cuenta con personal encargado de la revisión de arneses, líneas de vida y maquinaria para evitar cualquier accidente.

    Finalmente, José Meneses agradeció la comprensión de la ciudadanía por las molestias que se generan con estos trabajos, y exhortó a la población a utilizar vías alternas para evitar los embotellamientos en esta zona principalmente en las horas pico.

     

    Por Jehieli Hernández

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Grupo parlamentario del PRI rinde informe

    31 agosto, 2025

    Analizan la Jamaica para tratar enfermedades bucales

    31 agosto, 2025

    Sigue disputa por el sindicato de gobierno 

    31 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.