Para el proceso comicial 2021, en el cual se renovarán los congresos local y federal, que se celebrará el próximo 6 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) instalará 3 mil 929 centros de votación.
Las Comisión de Capacitación, que preside Alfredo Alcalá Montaño, informó que el cálculo se basa en el corte del 15 de noviembre de 2020 del padrón electoral. Del total de casillas, mil 759 serán básicas, mil 837 contiguas, 315 extraordinarias y 18 especiales.
El organismo reporta un avance de 27 por ciento en los recorridos de las mil 762 secciones electorales, con la visita a 471. Estos concluirán el próximo 15 de febrero, dio a conocer.
Dentro de las actividades de supervisión, se grabaron videos de diferentes recorridos, lo que permitirá a todos los miembros del consejo y a la ciudadanía, constatar que se cumpla con los requisitos que contempla la Ley, para la instalación de casillas.
Juan Carlos Mendoza Meza, secretario ejecutivo de la Junta Local del INE, presentó el informe sobre las medidas para combatir la covid-19, como la prevalencia del trabajo en casa, sesiones de los siete consejos distritales y las del consejo local en forma virtual, además del establecimiento y difusión de los protocolos sanitarios en las instalaciones; lo anterior a fin de acatar el semáforo rojo epidemiológico.
En tanto, María González Escalona, secretaria de la comisión de capacitación, informó que 6 mil 441 personas acudieron a la convocatoria para contratar supervisores electorales y capacitadores asistentes electorales, responsables de adiestrar a los futuros funcionarios de casilla.
Un total de 2 mil 68 presentaron examen y con la integración de lista de reserva, mil 170 serán contratados, 999 como caes y 171 como supervisores.
Por Oliver García