Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Venta de Cempasúchil en el Doxey fue dispareja 

    Venta de Cempasúchil en el Doxey fue dispareja 

    3 noviembre, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tlaxcoapan. No todos los floricultores de Doxey vendieron el 100 por ciento de sus sembradíos de flor para el Día de los Muertos y los Fieles Difuntos como aseguraron al menos seis productores el pasado 31 de octubre.

    Trabajadores del campo, quienes prefirieron mantenerse en el anonimato, indicaron que, casi se les quedaron todos sus sembradíos de cempasúchil, manita de león, crisália y nube, y que a los que les fue bien, fue únicamente a las personas cuyas tierras se encuentran a pie de carretera, pero las del fondo del ejido y de la comunidad de Doxey, se quedaron.

    Indicaron que hay al menos tres razones por las que este 2022 no se desplazó tanto la flor de temporada: que hubo mayor competencia, que no hubo heladas y que, quienes vendieron su producto, lo malbarataron.

    Cabe resaltar que, basado en testimonios de floricultores como Rocío Cruz Ramírez, María Elena Martínez y Cleotilde Hernández, Claudio Martínez y Enrique Cano, este medio dio cuenta de que los productores de Doxey, Tlaxcoapan, reportaron buenas ventas.

    Todos ellos coincidieron en que, para el 2 de noviembre, “el mero Día de Muertos” ya no habría producto, debido a que la verdadera comercialización de las cuatro variedades de flor, había empezado desde el 26 de octubre, y para el día bueno ya no habría disponibilidad de producto.

    Aludieron la excelente venta a la difusión que este año se le hizo en medios de comunicación a los campos de Doxey, y afirmaron que esta temporada se había acabado antes la flor, porque la mayor parte de personas adornaron sus tumbas o pusieron ofrendas el 27 o 28 de octubre puesto que el Día de Muertos cayó entre semana, y no les darían permiso de faltar a sus trabajos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 

    3 julio, 2025

    Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas

    3 julio, 2025

    Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.